Abre tu refrigerador!!!

POR FIN...REGRESAMOS CON MAS IDEAS Y MAS ANECDOTAS QUE COMPARTIR SOBRE NUESTRA GRAN PASION QUE ES LA COCINA Y LAS MARAVILLAS QUE SOMOS CAPACES DE CREAR CON NUESTRAS MANOS Y TODO NUESTRO AMOR PARA EL DISFRUTE DE LOS QUE AMAMOS...ESTAMOS PREPARANDO UN ESPECIAL SOBRE MI QUERIDO PERU...ESPERENLO

jueves, 10 de febrero de 2011

Y ahora una de Amigos....

El 14 de febrero es también el día de la Amistad, si porque oficialmente se llama: San Valentín, el Día del Amor y la Amistad, aunque es más conocido como el Día de los Enamorados porque es un día maximizado por los comerciantes, y estemos claros, amor y sexo venden más,   ahora el porqué es de la amistad no he encontrado explicaciones validas, así que me puse a elucubrar e imagino, basándome en la más famosa versión de San Valentín de Treni, que si este sacerdote cristiano se arriesgo tanto casando a los que querían y no podían, lo cual le gano poderosos enemigos, quienes lo llevaron al martirio, más de un amigo ha de haberle ganado también, porque como se le puede llamar a esa persona que se enfrenta a todo y te ayuda a lograr tu felicidad, sino es AMIGO.

Desde pequeña le he dado un enorme valor a la amistad, cuenta mi madre que estando en Pre-Escolar (Kínder para hacerlo más internacional, Simoncito para hacerlo más local) llegue un día llorando, porque me habían hecho jefe de grupo, dice mi madre que dije: "mis amigos no me van a querer" . Me daba horror, supongo, porque no lo recuerdo, quedarme sin amigos. Temor que me acompaña hasta nuestro días, porque me siento orgullosa de haber contado con muchos de esos seres maravillosos en todas las etapas de mi vida, he tenido el inmenso privilegio de contar siempre con esa mano que se extiende para servirte de apoyo,  mas que mano es un bastón, y casi de metal, que no te deja caer nunca. Este poeta, cantautor y genio iberoamericano, Joan Manuel Serrat ( con quien tengo una maravillosa anécdota de mis tiempos en España que les contare seguro más adelante)  escribió, la que para mí, es la canción que más fiel refleja el valor de la amistad, Decir Amigo, les invito escucharla, les encantara, escuchándola, recordando a mis amigos, recordándote  a ti,  quien hoy en día,  aun en la distancia, sigues siendo mi soporte y mi aliento, les propongo que celebren entre amigos el Día de San Valentín, no tiene que ser el mismo 14, para que puedan divertirse en pareja, pero inventen un espacio para ellos, siempre es agradable.

Como les dije, de casi todas las etapas de mi vida recuerdo a mis amigos, sobre todo de esos lugares donde mayormente socializamos, el colegio, el Liceo,  la Universidad, de esta última, ahora colegas, es fácil conservarlos, porque los internacionalistas (Licenciados en Estudios Internacionales, aclaro)  somos un gremio pequeño y ya sea en la Diplomacia o en otras funciones de la administración publica o en la privada siempre nos estamos encontrando, de esos tiempos, sin duda, guardo muy buenos amigos, es de esa época, una de las mejores amigas,  me atrevería a decir. Del colegio y del Liceo Caracas, por supuesto, es mas fácil perder la pista, aunque tengo algunas de esas maravillas todavía cercanas,  es gracias a   Mark Zuckerberg (muy famoso en estos días porque de su creación, Facebook, la Red Social, se ha hecho una película nominada al Oscar de la Academia) mantengo algunos virtuales y que enorme placer es volver a saber de ellos, pero es gracias a mi profesión que he logrado descubrir que la amistad tiene diferentes razas, colores, sabores y sobre todo sonidos.

Es de recordar con cariño el acento andaluz que acompaño en mi caminar por España, aunque a veces también sonaba a gallego, asturiano y "más  castizo que la calle de Alcalá" , supe que en San Cristóbal y Nevis, se hablaba ingles con un fuerte acento británico, también canadiense, dominicano, cubano y hasta venezolano, pero por sobre todo el muy particular acento kittician. De mis constantes vueltas a la patria, también por trabajo,  encontré a grandes nuevas y viejas amigas, siempre habidas de compartir las novedades, como: el matrimonio, por ejemplo. Que de anécdotas para comunicar y hacer hasta un libro, nada más de estos períodos, no es para nadie un secreto que en la polarizada Venezuela se vivieron y viven momentos difíciles, en una Venezuela a dos bandos es inevitable formar parte de uno, lo cual no quiere decir que en el adversario no se escondan también grandes amigos, con quienes compartimos "sin hablar de política, para no empañar", pero tampoco es fácil que con la vehemencia que dan las copas no se acaloren los ánimos y terminemos hablando de "eso" de tal manera que se digan cosas que solo un amigo puede olvidar y seguir adelante.

De la polifónica Polonia guardo el cálido del timbre del acento peruano, mexicano, costarricense, chileno, argentino y pare usted de contar y con mención especial ese fuerte acento que marcan los del Este de Europa cuando hablan en español, el color de tu firme voz que en más de una ocasión me hizo volver a tierra de mis frecuentes viajes a la Luna. De la brevísima Roma, recuerdo que se habla el español con ese deje italiano de colegas y compañeros, quienes me ayudaron a enfrentar la más terrible etapa de mi carrera, con ese abrazo efusivo que solo tiene un amigo, como el abrazo tuyo que me ayudo a poner orden en mi caos. Y que de decir de los miles de sonidos que se esconden en el Sur de Florida, acento cubano, centroamericano, venezolano, enjambres de amigas abejas que siguen trayendo miel a mi vida.

Y porque sé que ustedes tienen también uno o varios amigos a quien recordar, les propongo invitarlos a pasar una  velada fantástica, creando también un ambientes especial, más festivo, pero intimo, una velada entre amigos, porque: "Decir amigo es decir lejos y antes fue decir adiós. Y ayer y siempre, lo tuyo nuestro y lo mío de los dos".

Así que reúnelos en tu mesa, y mira por dónde, que se me ocurre eches mano a los clichés, llena tu casa de corazones en globos, rojo, rosa y blanco, porque después de todo es San Valentín, pon tantos platos como comensales, y sobre estos,  un platito pequeño con bombones, pon velas y flores, hazlos sentir especial, y del lado que se supone deba estar ese órgano vital, coloca cerca de los platos, un corazón de papel en forma de tarjetita, con su nombre por fuera y por dentro aquella frase que siempre quisiste decirle.

Recíbelos con un Bol de Cerveza, porque acaso hay alguna otra bebida mas compartida entre amigos que una cerveza?, seguro que no, en una jarra coloca tu favorita, le pones frutas picadas, jarabe de goma o en su defecto ese refresco gaseoso con sabor a limón. Y lo sirves bien frio en copas con hielo, es una forma muy especial de tomar cerveza, parece un coctel.

Les preparas de entrada una Ensalada Caprese o Capresa (su nombre viene de Capri, Italia)
Ingredientes: Para 4 Porciones
  • 1/2 kg. de
  • Hojas de albahaca grandes y frescas
  • 50cc de aceite de oliva
  • 400grs(aprox.) de queso mozzarella fresca
  • Orégano
Preparación:

Lava los tomates y cortarlos en rodajas no muy finas ni muy gruesas. También cortar el queso mozzarella de la misma manera. En una Bandeja (Fuente, Charola) plana y amplia ve  colocando las rodajas de tomate y de mozzarella en forma alternada, encimadas y decorativa. Espolvorear con el orégano. Colocar las hojas de albahaca fresca (previamente lavadas) enteras sobre las rodajas de tomate y mozzarella. Para terminar, rociar todo con el aceite de oliva

Luego, la pasta, quieres algo más ameno para compartir que una pasta, que sirvas en un bol hondo y cada uno pueda sirviéndose a su antojo, yo te sugiero esta: Pasta con Atún, Anchoas y Alcaparras, es una salsa con un sabor muy intenso, suculenta  y de preparación fácil y rápida.

Ingredientes (4 personas): 
  • 400 g de atún en aceite en lata
  • 2 dientes de ajo
  • 1 lata de tomate natural triturado
  • 6 filetes de anchoas
  • pimienta
  •  2 cucharadas de alcaparras
  • 450 g de pasta
  • una ramita de albahaca fresca
  • aceite de oliva
  • sal

Preparación:  Machaca los ajos. Calienta un poco de aceite en una cazuela y añade el ajo hasta dorarlo. Luego el tomate y rehoga por unos 25 minutos, hasta que la salsa espese.  Deshace la forma del atún en la lata y vierte en la salsa de tomate.  Corta las anchoas en trozos grandes y pon también en la salsa. Añade también las alcaparras. Pica la albahaca y la añades también . Salpimentar y reservar.  Cocina la pasta en abundante agua hirviendo siguiendo los consejos de cocción del fabricante, pero que quede al dente (no muy blanda) Escurre bien, mezcla con la salsa y sirve en un bol grande como te dije.

Y para el postre, como la pasta es pesada, recurre a las frutas, la vieja y querida ensalada de frutas, no viene mal, yo te propongo agregarle menta y frutos secos (o almendras rebanadas).
Ingredientes:
  •  melón (procura que sea grande porque vas a sacar lo de adentro y utilizar el caparazón  de recipiente para servir)
  • 1/4 Kg de patilla (sandía)
  • 1/4 Kg de fresas,
  • 1 racimo pequeño de uvas gordas
  • 1 mango, 1 kiwi
Para el almíbar:
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de zumo de naranja
  • Piel de una naranja en juliana
  • 2 clavos de olor
  • 2 vainas de vainilla
  • 1 cucharada de pimientas variadas
  • 10 hojas de menta
Preparación:
Disuelve en una olla el azúcar con 1/4 de litro de agua, añade las vainas de vainilla abiertas por la mitad, y los clavos.. Cuece destapada a fuego fuerte unos 7 minutos para hacer un almíbar. Incorpora las hojas de menta, lavadas y secas, tapa y deja en infusión durante 30 minutos.  Cuela el líquido y reserva las pimientas. Añadir al almíbar el zumo y la juliana de naranja y guarda en la nevera. Pela las frutas y córtalas en forma de bolitas (o cuadraditos). En un recipiente, mezcla las frutas con el almíbar frío y agrega los frutos secos. Sirve luego dentro del melón entero al momento de la cena. Y cada quien se sirva lo que más le guste.

Pasar una velada entre amigos es algo muy especial, a mi me gustaría reunirlos a todos en mi gran mesa de Babel, contigo seguro en la silla a mi lado,  y reírnos...reírnos...reírnos...

"Decir amigo
se me figura que
decir amigo
es decir ternura.
Dios y mi canto
saben a quién nombro tanto".


9 comentarios:

  1. hola, muy bueno tu blog, me gusta, sigue asi.

    ResponderEliminar
  2. felictaciones por tu blog, es muy bueno tener amigos, porque los buenos amigos escasean,
    exitos en tu blog!!

    ResponderEliminar
  3. La verdad que tu pagina de ayer estuvo muy buena, pero para hoy quisiera ver humus con pan de pita, una ensalada de cuscus y un falafe de postre, a modo de felicitacion por la caida del dictador egipcio. y me pregunto si pasara un dia en que te pedire que pongas con gris, carne de puerco y yuca con mojo ,todo para celebrar la caida que tanto desemaos.

    ResponderEliminar
  4. Ahhhhh, y se me olvidaba, te sujiero para hoy un tabule para comer en casa, me sabra a gloria

    ResponderEliminar
  5. oye, jamas me habian dicho: ese del Este de Europa con un fuerte acento cuando hablo espańol... :-)

    ResponderEliminar
  6. ayer comi humus, pan de pita y tabule, mis respetos al pueblo egipcio. contra un pueblo no se puede

    ResponderEliminar
  7. Shely,me alegro compartir contigo este espacio y ahora que te descubro me nacen mayores deseos porque nos conozcamos personalmente e invitar a que me hagas una sabrosa cena.Un beso muy mio.

    ResponderEliminar